Ciberseguridad

NIST publica nuevo estándar de Criptografía Ligera para proteger dispositivos IoT‍

BQuantum
1 min.

NIST publica nuevo estándar de Criptografía Ligera para proteger dispositivos IoT

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de Estados Unidos (NIST) ha publicado su primera norma oficial de criptografía ligera, un conjunto de algoritmos diseñados para proteger la información que generan y transmiten los dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) y otras tecnologías de recursos limitados.

A diferencia de servidores o computadoras, muchos de estos dispositivos —como sensores industriales, wearables, sistemas médicos implantados o etiquetas RFID— carecen de la capacidad de procesamiento necesaria para ejecutar algoritmos de cifrado tradicionales. Ante esta limitación, el nuevo estándar ofrece métodos más ágiles y eficientes, sin sacrificar la fortaleza de la protección.

El documento, publicado como NIST Special Publication 800-232, se centra en la familia de algoritmos Ascon, seleccionados tras años de análisis y colaboración con la comunidad internacional de criptografía. Estos algoritmos permiten dos funciones clave:

  • Cifrado autenticado (AEAD): protege la confidencialidad y autenticidad de los datos.
  • Hashing ligero: asegura la integridad de la información y detecta modificaciones maliciosas.

Además, el estándar aborda desafíos específicos de los dispositivos IoT, como la protección frente a ataques de canal lateral (donde los atacantes extraen información observando consumo eléctrico o tiempos de ejecución).

Impacto para la industria

La adopción de esta norma permitirá que sectores como salud, transporte, industria y telecomunicaciones fortalezcan la seguridad de sus ecosistemas conectados, al tiempo que se alinean con mejores prácticas internacionales.

El NIST enfatiza que “lo pequeño también importa”, recordando que la protección de los dispositivos de menor tamaño es clave para la seguridad de todo el ecosistema digital.

Este avance marca un paso decisivo hacia un IoT más seguro, ofreciendo a las organizaciones la posibilidad de implementar controles de seguridad adecuados sin comprometer el rendimiento de sus dispositivos conectados.

Socios de Negocio