Ciberseguridad

Ciberseguridad en expansión: el gasto global superará los 213 mil millones en 2025

BQuantum
2 min.

De acuerdo con Gartner, el gasto mundial del usuario final en soluciones de seguridad de la información alcanzará los 213 mil millones de dólares en 2025, frente a los 193 mil millones registrados en 2024. Y la proyección para 2026 es aún más sólida: se espera un crecimiento del 12.5 % que eleve el gasto a 240 mil millones de dólares.

¿Qué está impulsando este crecimiento?

Ruggero Contu, analista senior de Gartner, señala que a pesar de la incertidumbre económica, hay factores que mantendrán la inversión en ciberseguridad activa:

  • Incremento de amenazas avanzadas

  • Presión regulatoria más estricta

  • Mayor conciencia en PyMEs

  • Presupuestos de defensa digital más robustos

  • Proliferación del uso de IA y GenAI, tanto por usuarios como por atacantes

Esto implica que las organizaciones no sólo buscan protegerse, sino adaptarse proactivamente a un entorno de amenazas en evolución.

Software de seguridad, el segmento líder

Dentro de todos los rubros, el software de seguridad es el segmento de más rápido crecimiento, especialmente debido a la migración masiva de cargas de trabajo a la nube.

En este contexto destacan:

  • Cloud Security Posture Management (CSPM)

  • Cloud Access Security Brokers (CASB)

Ambos son fundamentales para asegurar la correcta configuración de entornos en la nube y controlar el acceso a información crítica.

¿Qué implica esto para las empresas?

Esta tendencia global confirma lo que muchas organizaciones ya están experimentando: la ciberseguridad es un eje estratégico del negocio. La inversión ya no se justifica solo por el cumplimiento normativo, sino por su impacto directo en la resiliencia operativa, la confianza del cliente y la continuidad del negocio.

Socios de Negocio